fbpx

En este artículo te mostrare algunos consejos de Cómo destacar tu curriculum

y que los reclutadores te tomen en cuenta para la posición.

Puede ser un desafió que los reclutadores noten tu currículo, pero hay formas de modificarlo y trasladarlo más allá de los sistemas de seguimiento de solicitantes (ATS) que usan los reclutadores para seleccionar las solicitudes de empleo. También hay algunos cambios simples que puedes hacer que te destaque de los demás curriculums cuando una persona real lo revise y no el sistema.

Estos consejos de Cómo destacar tu curriculum son rápidos y fáciles de hacer

ayudarán a que tu curriculum pase los sistemas de evaluación y los reclutadores te noten.

Cómo hacer que los reclutadores noten tu curriculum

1.- Utiliza una fuente básica. la mejor fuente para usar es una fuente simple como Times New Roman, Arial o Calibri, asegúrese usar una fuente de tamaño legible de 10 a 12 puntos funciona mejor, puedes utilizar las negritas para resaltar títulos de trabajo o la cursiva.

2.- Sé conciso. Menos es más cuando se trata de palabras en un curriculum, usa oraciones breves orientadas a la acción que describan su rol en cada trabajo que estuvo.

3.- Asegúrese de cumplir con los requisitos. los requisitos para ser considerados generalmente aparecen en la parte inferior de la oferta de trabajo, asegúrese de tener al menos los requisitos mínimos requeridos para ser tomado en cuenta, de lo contrario, estas perdiendo el tiempo de todos, incluido el tuyo. revisa estos consejos para decodificar el anuncio de empleo.

4.- Personaliza tu curriculum. No envíes el mismo curriculum genérico a cada oferta de empleo aprende a Cómo destacar tu curriculum tomándote el tiempo para personalizarlo al incluir las ponderaciones y habilidades que la empresa este buscando para que sepa que cuentas con aquello que está buscando, además de saber escribir tu curriculum para que coincida con el trabajo, tomate algunos minutos para actualizar las descripciones de tus trabajos y que causen una mejor impresión.

5.-Enfócate en tus logros. El reclutador quiere conocer lo que has logrado, concentra tu curriculum en los logros que has tenido en cada empleo más que en tus responsabilidades laborales.

6.- Incluye tus habilidades más relevantes. El sistema de selección que usan los reclutadores hace coincidir tu curriculum con un conjunto designado de calificaciones, incluye palabras clave en tu curriculum que coincidan con las habilidades específicas del trabajo que el empleador está buscando en el puesto de trabajo te ayudará a Cómo destacar tu curriculum de la mejor manera.

7.- Incluye una sección de habilidades. agregar una sección de habilidades a su curriculum es otra buena manera de demostrar que está calificado, aquí puede incluir ejemplos.

8.- Asegúrese que su curriculum coincida con la oferta de trabajo. cuando más coincida su curriculum con la descripcción de la oferta de trabajo, mayores serás tus posibilidades de ser seleccionado para una entrevista, haga una lista de los conocimientos que requiere el reclutador y luego asegúrese de incluir la mayor cantidad posible en tu curriculum.

9.- Contratar es un juego de números. A los empleadores les gusta ver logros cuantificables en los curriculums. incluye números siempre que sea posible y usa número s y no palabras cuando los este enumerando. por ejemplo escriba 30% no treinta por ciento.

10.- Deshazte de los viejos trabajos. No necesitas incluir toda tu experiencia laboral en tu curriculum. Si cuentas con un largo historial de trabajo, los últimos 10 años son suficientes, es posible que se te solicite que lo incluyas en las solicitudes de empleo, pero, tu curriculum vitae es una sinopsis de tu historial laboral, no de la historia de tu vida.

11.- Descarta la información no esencial. Tu curriculum es profesional, no personal, no debe incluir información sobre tu vida personal, familia, pasatiempos que no este relacionada con el trabajo es también una buena manera de Cómo destacar tu curriculum.

12.- Añadir información. Si no cuentas con mucha experiencia laboral remunerada, que te califique para el trabajo, está bien agregar pasatiempos, trabajos parciales o de medio tiempo o experiencia como voluntariado.

13.- Mueve la sección de educación al fondo. concéntrate en tu experiencia laboral y luego coloca la educación y luego otra información al final de tu curriculum, no es necesario que incluyas la secundaria, el reclutador entiende que si curso una carrera profesional por ende curso la secundaria. lo más recomendable es colocar el último grado de estudios, si cuentas con una maestría o doctorado, se coloca el nombre de está y la carrera profesional.

14.-Añade un título o perfil. Un breve titular o perfil llamativo es una excelente manera de captar la atención del lector. asegúrese de que se centre en lo que puede ofrecer al empleador, no en lo que quiere de un trabajo.

15.- Combina tu curriculum con LinkedIn. Es una buena idea incluir tu URL de LinkedIn, por lo que incluye tu nombre, tomate tu tiempo para asegurar de que tu curriculum coincida con el perfil de LinkedIn porque los empleadores lo verificarán.

16.- Compruebe si hay errores ortográficos. Los errores de reanudación son importantes y no creas que un error ortográfico o gramatical no se detectará. Desafortunadamente, el error saltará de la página y será notado.

17.- Dale un nombre reconocible. No llame a su curriculum «curriculum vitae», tomate unos segundos para personalizar el nombre de tu archivo ponga «nombrecv.doc», de está manera se reconoce claramente su curriculum para los reclutadores y gerentes de contratación.

18.- Guárdalo como PDF. si guardas tu curriculum como PDF, no tendrás que preocuparte por el formateo de la computadora del reclutador y que el reclutador al abrir tu archivo encuentre un desastre confuso. A menos que el reclutador requiera un formato diferente, envía un PDF para que los lectores puedan ver tu curriculum exactamente como lo deseas.

19.- Añade una carta de presentación. Una carta de presentación, aunque no sea necesaria, es la mejor manera de resaltar las cualidades específicas que tienes para el trabajo, Puedes usar una carta de presentación para centrarte en la experiencia que mejor se adapte a ti para el trabajo.

20.- Usa una conexión. Poner tu curriculum en manos de la persona adecuada que pueda ayudarte a Cómo destacar tu curriculum y obtener una entrevista. su objetivo es hacer que se lea su curriculum lo que hará una gran diferencia en el resultado que esperas. contamos con una variedad de plantillas que puedes descargar.