fbpx

Muchas personas se acercan a preguntarme lo mucho que han dedicado sus esfuerzos a enviar su curriculum sin obtener respuesta durante varios meses, llegando a la conclusión de que quizás sea porque hay algo mal estructurado en su hoja de vida o como la mayoría de las personas le conoce “Curriculum Vitae”

No te preocupes, es más común de lo que te imaginas, ya que me decidí a escribir sobre este tema debido a la gran cantidad de casos de candidatos que consideran que algo les hace falta a su curriculum.

Una hoja de vida es una de las partes más importantes de una solicitud de empleo. Tu currículum es la herramienta más poderosa para contar tu historia profesional a posibles empleadores.

Saber como escribir un currículum que destaque tus habilidades más relevantes para el trabajo te ayudará a ser seleccionado para una entrevista. Sobre todo, tu currículum debe ser consistente, conciso, claro y fácil de leer.

Si no es así, tu currículum y carta de presentación no recibirán una segunda mirada de ningún Gerente de contratación.

Conoce cómo elaborar un curriculum que te permita una entrevista que te ayudará a ser invitado a una entrevista.

Elije un curriculum

Hay varios tipos básicos de currículums utilizados para solicitar vacantes de empleo. Dependiendo de tus circunstancias personales, elije un currículum cronológico, funcional, combinado o específico.

Como consejo, te sugiero que cualquier estilo que selecciones comiences por el empleo más actual, a los reclutadores nos gusta ver lo más reciente que has llevado a cabo, recuerda que el curriculum debe ser fácil de leer.

Elije una fuente y tamaño correctos

Es importante elegir una fuente y un tamaño de fuente (este tamaño va a depender del tipo de fuente que elijas) cuida que sea legible y cuida con dejar espacio en blanco en la página para no tener problemas a la hora de imprimir tu CV. Trata de mantener un estilo similar si quieres utilizar varias fuentes

Actualmente no se utiliza tanto la cursiva ni el subrayado para resaltar una idea, si tu intención es resaltar una idea utiliza la opción de negritas y el uso de viñetas, sin embargo, no abuses al utilizar las negritas como resaltado.

Otra cosa que suele pasar con mucha frecuencia es el uso de mayúsculas, en un curriculum no debes hacer uso de las mayúsculas, pueden ser utilizadas en determinadas ocasiones dentro de la plantilla de curriculum, pero, es importante conocer en qué momento deben ser utilizadas de lo contrario para estar más seguros, utiliza las minúsculas.

Utiliza palabras clave en un currículum

La mayoría de las empresas utilizan software de gestión de reclutamiento para seleccionar candidatos para ofertas de trabajo.

Dedica un tiempo a comparar tus conocimientos y habilidades con el puesto al que deseas aplicar para asegurarte de incluir estas palabras clave y habilidades adecuadas. Esto ayuda a que tu curriculum sea seleccionado de los demás candidatos, ya que muchos llegan a omitir este importante detalle, además, esto ayudará a la persona responsable de selección a conocer las experiencias que te convierten en un candidato ideal para el puesto de trabajo específico.

Descripciones de empleo

Muchos candidatos cometen el error de escribir una letanía a cada una de las actividades que realizan, recuerden que el documento debe ser fácil de leer y de entender para el reclutador, enfóquense solo en los más relevante lo demás no será de interés para el reclutador y visualmente la idea que querías emplear se habrá perdido.

No olvides que los reclutadores manejan varias vacantes en simultaneo y recibe cientos de curriculums.

Ahora bien, están aquellas personas que no incluyen ninguna descripción en su curriculum o solo incluyen dos pequeños párrafos al empleo, si, es importante resumir y colocar lo más relevante pero también no olvides incluir las funciones que son importantes para las vacantes a las que te postulas, en lugar de sumar, restas valor a tu documento. Das la impresión de no haber tenido ningún tipo de iniciativa o logro dentro de la empresa.

Así que, tómate un par de minutos para modificarlos un poco para que se vean súper impresionantes.

Ajustes a tu currículum

Asegúrate de editar a fondo tu currículum antes de enviarlo. Verifica errores gramaticales y ortográficos, cientos de candidatos no le dan importancia a este punto ya sea su redacción en español o inglés por considerar que en su trabajo del día a día no es tan indispensable, habrá algún punto en que tengas que mandar un email, no lo olvides.

Cuida cualquier inconsistencia en el estilo que pongas a tu curriculum, puedes pedir asesoría con un profesional en la materia que pueda asesorarte antes de enviar el CV a las empresas o tu carta de presentación. Debes asegurarte que esté libre de errores.

Revisa mis ejemplos de currículums

Revisa mis plantillas de curriculum que manejo, ya que se ajustan a una gran variedad de situaciones laborales. Estos curriculums descargables en Word te funcionarán para tu búsqueda de empleo sin pensar tanto en las fuentes, colores o estructura. También te ayudan un poco a ver qué tipo de información incluir.

Elaboración de curriculum

Escribir un currículum es un trabajo duro, otras veces no tenemos tiempo de elaborarlo y a menudo es una buena idea obtener ayuda antes de enviarla a los empleadores. Podemos ayudarte a elaborar tu curriculum que vaya acorde a tu perfil profesional y darte consejos que optimicen mejor tu documento.

Puedes consultar información en contacto@noragamez.com para obtener información sobre el servicio.

Espero que está información te ayude a comprender mejor unas cosas sobre la selección de candidatos y no olvides siempre mantenerte positivo.