fbpx

¿Buscas un curriculum que vaya acorde a tu perfil?

¿Crees que a tu curriculum le hace falta algo, para que el reclutador lo tome en cuenta?

Recuerda que el curriculum es un reflejo de tu persona, será tu propia marca, refleja tu imagen, muestra el valor de distinción sobre los cientos de miles que llegan al reclutador.

 

La finalidad de Cómo hacer un CV es:

mostrarle al reclutador una parte de nosotros en la que reflejaremos nuestras experiencias laborales, capacidades, habilidades, conocimientos, tratando de lograr una conexión con la posición ofertada para ser considerados.

Por lo que debemos tener en cuenta que solo son 7 segundos los que le toma al reclutador dar un vistazo a nuestro curriculum, deberemos ser objetivos y concisos en Cómo hacer un CV, sobre todo cuidar en gran medida la ortografía, un error de este tipo nos llevaría a la papelera casi de inmediato.

Muchos candidatos cometen el error de hacer hasta cuatro hojas de experiencia laboral para tratar de demostrar que todo lo saben, hay que tomar en cuenta que no todas las empresas tienen las mismas necesidades, lo que aprendiste en tu último empleo quizás no vaya acorde con las actividades diarias de la posición a la que pretendes.

 

Cómo hacer un CV en la era digital ya no es igual que hace una década atrás.

En un mundo más visual que nunca, el diseño, la creatividad e innovación unidas a una buena estructura de la información serán importantes en tu cv. Hoy las tendencias cambian a un ritmo difícil de seguir en cuanto a curriculums se refiere, sin embargo, si no las aplicas en tu documento, puede que se quede obsoleto respecto a la de otros candidatos.

Trata de imaginar al reclutador revisando cientos de curriculums con similares perfiles al tuyo, ¿Que tendrías que hacer para hacer que el reclutador se detenga unos segundos más en el tuyo? ¿Ofrecerle una tesis de tu curriculum? Mmmmm no creo que sea buena idea, lo sé por qué tengo experiencia en reclutamiento de personal, no olvides que menos es más.

Entonces, Cómo hacer un CV para atraer la atención del reclutador, en su mayoría los curriculums que llegan son algo insípidos y con la misma paleta de colores (blanco y negro), el Cómo hacer un CV será tu herramienta de publicidad profesional porque cuando uno se encuentra en búsqueda de empleo volantea su cv en todos los portales de empleo y con toda empresa que se tope.

Existen diferentes tipos de Curriculum y la misma información puede organizarse de distintas maneras y dependiendo de la estructura daremos más importancia a algunos aspectos que a otros y podremos beneficiarnos de los diferentes tipos de curriculum para mostrar lo que más nos interesa.

Empecemos por Cómo hacer un CV cronológico

Este tipo de curriculum es de los más utilizados, ya que resalta de manera organizada la carrera profesional, se usa para destacar tu experiencia en un área determinada al mismo tiempo que tu trayectoria educativa, la información se escribe partiendo de los logros más antiguos a los más recientes, mostrando la estabilidad de tu carrera, el crecimiento de actividades y el rol profesional.

Este tipo de CV debe usarse si:

  • Quiere mostrar una progresión vertical de su carrera
  • Desea aplicar a un empleo similar
  • Si ha tenido una carrera profesional estable
  • Si ha tenido pocos empleos, pero, con una amplia experiencia

No se recomienda usarse si:

  • Tiene grandes lagunas en su experiencia profesional
  • Está cambiando constantemente su trayectoria profesional
  • Muestra una falta de actualización formativa

Cómo hacer un CV funcional

Este tipo de formatos se enfoca en sus habilidades y destrezas, dado que enfatiza en gran medida las cualificaciones del candidato, es adecuado para un nivel avanzado de experiencia.

Este tipo de cv debe usarse si:

  • Se desea poner énfasis en las habilidades que son necesarias para la posición que aspira
  • Cuenta con vacíos en su historial profesional
  • Desea cambiar de industria
  • Desea destacar un conjunto de habilidades especificas
  • Si cuenta con poca experiencia profesional

No recomienda usarse si:

  • Quiere mostrar su movilidad profesional de forma ascendente
  • No cuenta con demasiada experiencia en su profesión o campo de aprendizaje
  • No cuenta con habilidades transferibles

Cómo hacer un CV combinado

Como probablemente lo adivina el curriculum combinado, combina partes del curriculum cronológico y funcional, este tipo de formato se enfoca en cualificaciones específicas, sin embargo, el cuerpo del documento contiene información de su experiencia similar al cronológico, este tipo de cv está reservado para aquellos que cuentan con una amplia experiencia en una industria en particular, por lo que se destaca experiencia y habilidades por igual.

Este tipo de cv debe usarse si:

  • Desea destacar un conjunto de habilidades dentro de una carrera específica
  • Desea cambiar su trayectoria profesional

No se recomienda usarse si:

  • No cuenta con suficiente experiencia
  • Es un candidato recién graduado
  • Que desee resaltar su educación

¿Cómo hacer un CV?

Una vez que selecciones el tipo de formato que utilizarás será importante poner orden a la información, lo que incluya va a depender del tipo de formato que elijas.

Objetivo de carrera

Un objetivo en un curriculum o conocido como objetivo de carrera, es una declaración de dos o tres oraciones que proporciona una visión general de tus habilidades y experiencia. No se recomienda utilizar si estas escribiendo una carta de presentación.

Perfil profesional

Un perfil profesional es una combinación del objetivo de carrera y el resumen de cualificaciones, se utiliza cuando ha tenido grandes logros en su experiencia profesional.

Información de contacto: está debe incluir:

  • Nombre: la fuente de la letra de be ser más grande de lo que será el resto del documento y preferentemente en negritas.
  • Correo electrónico
  • Su número de teléfono
  • Domicilio (puede ser opcional)
  • Enlaces (por ejemplo, si tiene alguna cuenta de Linkedin)

Experiencia laboral

Comienza con tu empleo más reciente hasta los últimos tres empleos anteriores y anótalos en este orden

  • Nombre de la empresa (márcalo en negritas)
  • Nombre de tu puesto (solo coloca el último cargo)
  • Fechas o periodos en los que te encontraste laborando

Si no cuentas con experiencia

Cuando no cuentas con experiencia profesional lo más recomendables es comenzar con tu educación y hablar sobre tu servicio social, prácticas profesionales realizadas y sus actividades, algún curso tomado como parte de tu carrera o actividades extracurriculares que fomenten a tu crecimiento personal o académico.

  • Empieza por anotar el nombre de la escuela (de tu último grado de estudios)
  • Nombre de tu carrera
  • Periodo de años cursado (si en dado caso te encuentras estudiando puedes agregar que actualmente estas cursando y puedes anotar tus horarios de estudio, incluso hay quienes incluyen su promedio)
  • Actividades (si estas realizando tus prácticas o servicio social puedes incluir en este punto las actividades que realizas)

El Cómo hacer un CV ha tenido un gran comienzo… ¿Qué sigue?

Colocar una sección de habilidades, a menudo está sección ocupa poco espacio, pero su impacto es grande, existen carreras o puestos profesionales en los que tener determinada habilidad técnica es útil para muchas empresas y muestra tu conocimiento para temas específicos. En este apartado también procura no ser tan extenso, si cuentas con una gran lista de habilidades técnicas enfócate en seleccionar las que más interesarían a la empresa para la cual te estas postulando e irlas alternando de acuerdo a la vacante de tu interés.

Conocimientos adicionales

En este apartado se puede incluir si por ejemplo domina algún idioma adicional o algún curso o diplomado que este cursando o haya cursado recientemente, también puede ser el conocimiento en la operación de una maquinaria pesada o conocimiento en aplicaciones informáticas, esto puede que le ayude a diferenciarse del resto de los candidatos. Procure de igual manera que estas se relaciones con el puesto al que aspira.

 

Esperemos que ya estés listo para escribir un currículum sobresaliente o bien puedes elegir entre nuestras plantillas descargables para realizar tu CV dando click aquí