Cuando te encuentras buscando empleo, lo último que quieres hacer es rechazar una entrevista porque ya tienes algo más en tu agenda que no puedes cancelar. Tampoco te quieres perder la oportunidad de que te entrevisten solo porque no pudiste asistir en el momento en que el reclutador lo propuso.
Por ello es importante conocer cual es la mejor manera de reprogramar una cita a entrevista con el reclutador, siempre y cuando no esperes hasta el último minuto para informar al reclutador o al gerente de contratación de tu conflicto de la cita a entrevista.
Primer paso. Inicia el primer contacto por correo electrónico con el reclutador o el gerente de contratación que propuso la entrevista tan pronto como sea posible para hablar sobre la reprogramación. Es posible que debas hacer un seguimiento con una llamada telefónica después de escribir el correo electrónico, pero siempre ten correspondencia escrita sobre el día y la hora de la entrevista.
Paso dos. Expresa tu agradecimiento por ser tomado en cuenta en la programación para una entrevista en la primera oración de tu mensaje de correo electrónico. Asegura tu entrevista diciendo que esperas ser considerado para el trabajo. Haz un seguimiento con una frase breve de que tienes un conflicto en tu agenda y que deseas reprogramar para un momento que sea mutuamente conveniente.
Paso tres. Proporciona varias opciones entre las cuales el reclutador puede seleccionar un día y hora alternos. Revisa tu calendario para anotar los días y las horas en que estas disponible para reprogramar la entrevista. Agrupa esas alternativas en orden lógico para insertar en tu correo electrónico. Por ejemplo, en lugar de escribir, “Estoy disponible todas las tardes, excepto los miércoles, desde el mediodía hasta las 4 pm,” escribe “Estoy disponible el lunes 25 de febrero y el martes 26 de febrero, desde el mediodía hasta las 4 pm todos los días. También estoy disponible el jueves 28 de febrero y el viernes 1 de marzo, desde el mediodía hasta las 4 pm todos los días “. Solicita al reclutador que confirme la hora preferida contigo por correo electrónico o una llamada telefónica, y no olvides incluir tu número de teléfono.
Paso cuatro. Concluye tu correo electrónico reiterando tu interés en la empresa y en el trabajo, y comenta que esperas conocer al reclutador al que está escribiendo. Usa un saludo de cierre respetuoso para tu correo electrónico, como “Saludos cordiales” o simplemente “Saludos”.
Está es una forma adecuada para reprogramar una cita a entrevista con los Reclutadores cuando no puedas por un compromiso asistir y es una alternativa de mostrar que si estas interesado en su posición.