fbpx

¿Cómo sabes si una Entrevista de Trabajo Laboral salió bien?

 A veces, es una sensación confusa. Otras veces, no está tan claro. Sin embargo, hay situaciones que debemos tener en cuenta, porque te ayudarán a determinar si tu Entrevista de Trabajo Laboral fue exitosa. 

Hay muchas variables que determinan los signos de una Entrevista de Trabajo Laboral exitosa, y es importante tenerlas en cuenta para no dejar una impresión inexacta de tu experiencia:

Por ejemplo, si te están entrevistando para una empresa muy grande, el nivel de compromiso personal que experimenta durante la Entrevista de Trabajo Laboral puede ser significativamente menor que cuando te entrevistaron al inicio, a veces esas interacciones secas o un poco distantes. implican que usted no consiguió el trabajo. Si su reclutador es una persona fría, es posible que sus modales no reflejen su probabilidad de conseguir el empleo y lo mismo ocurre si es una persona especialmente agradable. Asegúrese de considerar siempre el panorama general de la situación, en lugar de solo leer los pequeños detalles.

Confíe en su instinto, pero sea  consciente de usted mismo. Si eres del tipo de persona que constantemente dudas de ti mismo y crees que  perdiste la entrevista de trabajo, tu juicio puede no ser exacto. Trata de ser lo más objetivo posible al considerar el desempeño de tu entrevista. Repasa la experiencia sin comprometer emociones extremas.

Estos son algunos consejos que te ayudarán a saber si en tu Entrevista de Trabajo Laboral te fue bien:

 Preguntas sobre su interés en el trabajo

Es una buena señal si su entrevistador te hace preguntas sobre tu interés en el trabajo o  en que otros lugares estás siendo entrevistado. Si el reclutador no estuviera interesado en contratarte, no preguntaría sobre tu deseo por el trabajo, o el interés en otras compañías. Las consultas sobre tu interés sugieren que el reclutador te está considerando en si aceptarias o no  una oferta de trabajo.

 Obtener información específica sobre las responsabilidades del trabajo

¿Su entrevistador se sumergió en los aspectos específicos del trabajo y las responsabilidades diarias de tu rol? Para un entrevistador tomarse el tiempo para entrar en el meollo de la vida puede significar que él o ella se sentían lo suficientemente seguros como para llevar la conversación a ese nivel.

 Su entrevistador da afirmación positiva

Esto puede ser un signo obvio pero revelador de una Entrevista de Trabajo Laboral exitosa. Escuche cómo responde su entrevistador cuando responde preguntas. Respuestas positivas como, “Eso es exactamente correcto”, “Gran respuesta” o “Sí, eso es lo que estamos buscando” son las implicaciones clave que le gustan a un entrevistador.

 Recibe una invitación para una segunda entrevista

¡Pedirte que vengas para una segunda entrevista es la mejor señal de que tu primera salió bien! Sin embargo, no des por hecho que ya te quedaste con la posición, ya que existe la posibilidad de que otros candidatos también participen en la segunda ronda.

Abrace su confianza, pero definitivamente no descarte la necesidad de prepararse para su segunda entrevista simplemente porque cree que tiene el trabajo en la bolsa.

 Tu entrevistador te vende el trabajo

Si el entrevistador pasa algún tiempo promocionando los aspectos más destacados de la posición, la cultura de la empresa y por qué le encanta trabajar allí, esta es una buena señal. Su entrevistador probablemente no intentará “venderle” el trabajo si él o ella no tienen intenciones de considerarlo para la posición.

Otra buena señal es cuando un entrevistador le pregunta cuándo podría comenzar a trabajar si lo contrataran.

 La entrevista dura más de 30 minutos

¿Pasó el entrevistador tiempo haciendo preguntas de calidad, escuchando sus respuestas y discutiendo los detalles de la posición con usted? Si sintió que salió con una idea completa de la posición y su entrevista duró 30 minutos o más, considere que es una buena posibilidad que el entrevistador esté interesado en contratarlo.

Sin embargo, en el caso de que haya varios reclutadores, uno de ellos puede sentir la necesidad de hacer preguntas solo por hacerlas y hacer que parezca que están haciendo su trabajo. Por lo tanto, obtenga puntos extra si solo es usted y un entrevistador y la discusión continúa por un tiempo considerable.

 Intercambio de información de contacto

Es una excelente noticia si su entrevistador le da una tarjeta de visita o alguna línea directa para comunicarse con él, como un correo electrónico o incluso un número de teléfono celular. Aún mejor si él o ella lo alienta a que se comunique con usted en cualquier momento si tiene preguntas o inquietudes.

 Presentaciones de oficina

Considere una noticia positiva si su entrevistador lo visitó por la oficina y lo presentó con el personal. Es incluso mejor si trajo a otros miembros del personal durante su entrevista para presentaciones personales y discusiones relacionadas con el trabajo.

 El entrevistador responde a su seguimiento

Una vez que haya enviado su mail de agradecimiento expresando su gratitud por la oportunidad de la entrevista, mida cuánto tiempo le toma al entrevistador o al contacto de recursos humanos responderte. Una respuesta rápida puede ser una buena noticia, pero también estar atento al tono del mensaje.

Un mensaje como: “Gracias a usted por venir a reunirse con nosotros! Lo apreciamos mucho y esperamos seguir con usted más adelante esta semana. ¡Que tenga un buen día! ”Es mucho mejor que algo corto y seco como:“ De nada, muchas gracias. Hablaremos pronto.”

 Salario sube

La mayoría de los reclutadores no se meten en la discusión (a veces incómoda) del dinero a menos que sean serios acerca de contratarlo. Las preguntas de la entrevista sobre súal es su salario actual, o el salario anterior y el salario que espera recibir pueden ser una buena señal de que lo están considerando seriamente para el trabajo.

Esperamos que estos consejos te sean de gran ayuda, si deseas prepararte para tu próxima Entrevista de Trabajo Laboral te dejo el enlace a nuestra guía que te preparará para responder de la mejor manera a los reclutadores. Da click