fbpx

Existe un sin número de personas que me envían sus currículos con la intención de mejorarlos o con la pregunta de conocer cuál es el error que tiene su cv o que información relevante es el que les hace falta para que el reclutador los llame a entrevista.

Algunos de los errores más comunes que he visto en los cvs es la falta de actualización, saturan de información irrelevante el curriculum que daría al reclutador un poco de flojera leerlos por lo extensos que los llegan a hacer, demasiadas abreviaciones en las que el candidato supone que el que los lea sabrá exactamente de lo que están hablando, el poner como foto en su perfil la foto de una foto, estos serán algunos de los errores comunes en el cv y en gran medida los errores ortográficos.

Ahora hay que entender que el cv es nuestra primera carta de presentación que muestra un poco acerca de nuestras capacidades, conocimientos y por qué no decirlo también, muestra un poco nuestra personalidad, más sin embargo no es lo único que se toma en cuenta para ser considerado por la empresa como el candidato ideal para su puesto, hace falta que contemos con una estrategia en nuestra búsqueda de empleo, estrategia de búsqueda de empleo no es saturar de tu cv a todas las ofertas de empleo que veas en línea y a ver cuál pega.  Muchas personas a veces no tienen idea de lo que realmente deberían estar buscando en una oferta de empleo.

Te comento que enviar un cv, sin saber lo que realmente le gustaría al reclutador ver y enviarlo a todas las ofertas de trabajo que veas en línea no es tener un plan, es nada más empapelar el mercado con tu cv y eso no funciona, será el camino de menores resultados.

No hagas lo que la mayoría de las personas hacen y llenando los mails de los reclutadores con cientos de cvs igualitos al tuyo y si llevas tiempo utilizando este método te darás cuenta de que no funciona.

Tienes que saber en qué actividad quieres trabajar y para qué tipo de empresa te gustaría trabajar, tienes que saber cómo te vas a vender y prepararte para lo que vas a responder en las entrevistas de trabajo de tal manera que queden impresionados contigo para poder llegar hasta la persona que tome la decisión de contratarte.

Deberás también tomar en cuenta que las bolsas de empleo en línea cuentan con un software que selecciona los candidatos que cumplan más con el perfil que las empresas están buscando y su función principal es eliminar al máximo los candidatos, estamos hablando que alrededor de un 3% será contactado por el reclutador. Y el otro 97% quizás nunca sean leídos. Recuerda que hay cientos y cientos de candidatos profesionales y cualificados que tú, con cvs idénticos al tuyo, lo recomendable a veces es que algún conocido te recomiende o te avise sobre alguna vacante abierta.

Otro error que usualmente se comete es querer entrar en cualquier empresa sin importar que sus valores o cultura no se encuentren alineadas con la tuya, esto te puede acarrear problemas porque no puedes desempeñar a gusto tu trabajo, no encuentras el crecimiento que buscas, caso contrario si encuentras una empresa donde se ajuste a tus valores o creencias de trabajo puede ser un paraíso trabajar ahí, por lo que muchas empresas durante el proceso de entrevista plantean determinas preguntas que les ayuda a conocer si tu personalidad encajara con su empresa o no, así que si deseas entrar en esa empresa, bien convendría investigar su cultura, valores y modo de trabajo de esta forma también sabrás si esta cumple con aquello que buscas, de esta forma también evitaras renunciar a los pocos meses por que no cumplió con lo que estabas buscando, evitaras el haber gastado tiempo y dinero en el proceso y sobre todo evitaras tener dentro de tu trayectoria laboral el reflejo de inestabilidad por haber tomado una mala decisión que pudiste haber evitado.

Otro error que se comete es no conocer el puesto para el que te estas postulando, cuando envías por enviar tu cv a todas las empresas, olvidas las actividades que la empresa estaba postulando en su oferta, debes enviar tu cv a aquellas publicaciones en las que realmente cumplas con el perfil y en las que realmente conozcas las actividades o funciones a desarrollar, puede que seas un generalista y conozcas de todo un poco, pero hoy en día lo que buscan son más especialistas en una sola actividad, por ejemplo cuando vas al doctor a atenderte un problema en los dientes no acudes a un generalista, tu acudes con el especialista en este caso con un dentista, ¿no crees?. Entonces de todos tus conocimientos que dominas deberás enfocarte y destacar aquel en que te especializas mejor, o la actividad que más te gusta, esto te facilitara la búsqueda de empleo y filtrar aquellas ofertas que no van acorde a lo que buscas para ti.

Un motivo por el cual a veces tu cv es descartado de una posición, es porque no cuenta con las palabras claves que busca el reclutador, por ejemplo el reclutador para agilizar su búsqueda de posibles candidatos y seguir filtrando de lo filtrado, será buscar palabras, a veces se requiere buscar aquellos candidatos que sepan manejar determinado sistema, programa, idioma y el reclutador se enfocara a buscar únicamente eso, pero si no aprendes a identificar lo que la empresa verdaderamente busca tu cv será descartado al instante, por lo que tendrás que poner mucha atención a las ofertas antes de enviar tu cv y modificarlo cada que creas necesario, ya que para cada empresa la prioridad será distinta.

Muchas veces funciona el contar con personas que se encuentren dentro de la empresas en la que deseas entrar que te recomienden para una posible vacante por cubrir, se dice que aproximadamente el 80% de los puestos de trabajo se cubren por las recomendaciones, hay muchas empresas que manejan internamente las ofertas dando preferencia a sus mismos empleados o recomendados antes siquiera de publicarla en las bolsas de empleo, tus contactos pueden ayudarte a conseguir el empleo que estabas buscando y si no cuentas con contactos que ayuden a incrementar esta búsqueda deberás comenzar a hacerlos, esto puede ser en algún curso que tomes donde acuden personas que se están preparando acorde a tu perfil, dentro de tu misma carrera profesional o técnica, con compañeros de trabajo, rodéate de gente que te pueda dar otra perspectiva.

El objetivo es darte a conocer algunos pasos importantes que tienes que tomar en cuenta antes de lanzarte a volantear tu curriculum en línea y evitar cometer algunos errores que la mayoría de las personas cometen y que tú debes empezar por marcar la diferencia si quieres conseguir el empleo que deseas, quiero brindarte la seguridad para llegar a ese empleo que quieres y cambiar algunos malos hábitos.